Saquisilí, situado a 80 km al sur de Quito, alcanza una altitud que varía entre 2900 y 4200 msnm, le brindará una variedad exquisita de artesanías y vivencias en sus mercados que toman vida en ocho coloridas plazas, cada una de las cuales provee diferente mercadería e interesantes objetos de las comunidades indígenas de la región. Desde el punto de vista económico, Saquisilí es una de las más importantes ferias indígenas del país. Además junto con Pujilí, Saquisilí ofrece la más vistosa fiesta del Corpus Christi en el país. Un lugar que lo cautivará por sus colores, costumbres, paisajes y por la amabilidad de su gente.
ATRACTIVOS TURISTICOS DEL CANTÓN SAQUISILÍ
Miradores naturales del Wingopana.
FERIA INTERCULTURAL DE LAS 8 PLAZAS DEL CANTÓN SAQUISILÍ
La feria de Saquisilí́, es uno de los más importantes de la sierra central, donde se concentra la producción campesina y también hacendaria de la provincia, entre todas las plazas que existen en este cantón, la plaza Gran Colombia conocida más como la de papas es la más concurrida y la que tiene mayor fuerza de asistencia de mayores, medianos y pequeños compradores y productores.
TURISMO – RELIGIOSO
Saquisilí es uno de los pueblos con mayor fervor y religiosidad de la provincia de Cotopaxi, durante el año existe un calendario de fiestas religiosas de importante magnitud, pero entre las principales:
- Fiesta de la Virgen del Quinche.
- Semana Santa
- San Juan Bautista, Patrono de Saquisilí
- Día de los difuntos
- La misa del Gallo y la Misa del Niño

Las diferentes Iglesias que existen en el Cantón Saquisilí, las mismas que son construidos con adobes, cascajos, carrizos, chilpes de cabuyos, pajas y piedras labradas para adornar puertas y ventanas, la fachada, arcos de nichos y urnas no pueden imitarse por la arquitectura actual, construcciones con una escala tan sublime, tan hermosa y con singulares apariencias a las edificaciones egipcias
Manifestaciones culturales y folklore
- Los San Juanitos o Tejedores.
- Los Danzantes de Saquisilí.
- INTI AYA consta de 4 penachos en la parte alta de su moldura, representa las cuatro parroquias del cantón: Saquisilí, Cochapamba, Canchagua y Chantilín.
